El chocolate se elabora con las semillas del árbol del cacao.
Este árbol puede producir unas 945 semillas al año.
El número 945 tiene 3 cifras.
C | D | U |
9 | 4 | 5 |
Se lee: novecientos cuarenta y cinco.
- Los números de tres cifras están formados por centenas, decenas y unidades.
1 centena = 100 unidades
1 decena = 10 unidades
- Podemos descomponer el número 945 en unidades.
9 centenas (C) = 900 unidades
4 decenas (D) = 40 unidades
5 unidades (U) = 5 unidades
_______________
9C + 4D + 5U = 945 unidades
1 centena = 10 decenas = 100 unidades
2. EL VALOR DE LAS CIFRAS DE UN NÚMERO
Ismael tiene en su jardín un manzano que mide 468 centímetros y un almendro que mide 648 centímetros.
Los dos numeros tienen las mismas cifras, colocados en distinta posición. Aunque las cifras coinciden, los números no son iguales.
Descomponemos los numeros en sus ordenes de unidades.
468 = 400 + 60 + 8 = 4C + 6D + 8U
684 = 600 + 80 + 4 = 6C + 8D + 4U
observa que la cifra 6 del número 468 vale 60 unidades.
En cambio, la cifra 6 del número 684 vale 600 unidades.
Por tanto, cuando cambia el orden de las cifras, cambia el número.
En un número, cada cifra tiene un valor diferente según su posición.
3. COMPARAR NÚMEROS
Reciclar periódicos ayuda a que se talen menos árboles. Por eso, la clase de Mónica ha recogido 217 periódicos y la de Juan 235. ¿Qué clase ha conseguido más periodicos?
Para averiguarlo comparamos el número de periódicos que ha recogido cada clase.
Descomponemos los números en sus órdenes de unidades.
217 = 200 + 10 + 7 = 2C + 1D + 7U
235 = 200 + 30 + 5 = 2C + 3D + 5U
Primero comparamos las centenas: 2C = 2C Las centenas coinciden. |
Comparamos las decenas: 1D < 3D Como 1D es menor que 3D, 217 es menor que 235. |
Para comparar números de tres cifras, comparamos primero las centenas; si coinciden, comparamos las decenas, y si son iguales, comparamos las unidades.
4. NÚMEROS ORDINALES
Ana y sus amigos han ordenado sus nombres por orden alfabético.
1º Ana 2º Diego 3º Iván 4º Lupe 5º Miriam
6º Naomi 7º Pablo 8º Roberto 9º Sofía 10º Yamil
Ana y sus amigos han utilizado los números ordinales para ordenar sus nombres alfabéticamente.
Los diez primeros números ordinales son: 1º primero 2º segundo 3º tercero 4º cuarto 5º quinto 6º sexto 7º séptimo 8º octavo 9º noveno 10º décimo |
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR
1º Escribe con letra los siguientes números:
244 358 928 446
2º Escribe con cifras estos números:
Setecientos doce: ____________
Quinientos cinco: ____________
Seiscientos ochenta y siete: _________
Ciento setenta y siete: __________
3º Observa y completa en tu cuaderno:
3 centenas = 30 decenas = 300 unidades
7 centenas =
4 centenas =
4º Descompón en tu cuaderno estos números en sus órdenes de unidades:
129 = 100 + 20 + 9 = 1C + 2D + 9U
258 =
345 =
613 =
5º Escribe con cifras estos números:
- 4 centenas, 6 decenas y 7 unidades
- 8 centenas y 2 unidades
- 1 centena y 3 decenas
6º Indica los números cuya cifra 2 valga 200 unidades:
299 200 320 621 524 249
7º Completa en tu cuaderno con el número anterior y con el posterior:
____< 328 < ____ ____ < 740 < ____ ____ < 998 < ____
No hay comentarios:
Publicar un comentario